

Productos
Cuando se inició el proyecto de la comisión se tenía pensado el desarrollo de una serie de productos que iban desde el levantamiento de una carta geográfica de la Nueva Granada, hasta la descripción más detallada de las riquezas culturales y económicas del territorio, de las que resultaron alrededor de 2000 laminas realizadas por tres artistas (de las cuales solo se recuperaron 151), obras como Peregrinación de Alpha de Manuel Ancizar, los herbarios de Triana y las Las jeografias fisicas de Perez y los mapas posteriormente organizados por Manuel María Paz y Manuel Ponce de Leon hacen parte de los productos que finalmente fueron entregados al gobierno colombiano.

Boceto realizado por Agustín Codazzi. Tomado de Barona, Guido, Gómez López, Augusto J., Domínguez Ossa, Camilo A.(2005) Geografía física y política de la Confederación granadina. Medellín, Universidad Nacional de Colombia-Universidad EAFIT-Universidad del Cauca.
Textos
Algunos de los escritos producidos por los comisionados se encuentran en su formato original en la colección digital de la Biblioteca Nacional. Así mismo, las descripciones hechas por Santiago Peréz y Agustín Codazzi que se publicaron en El Neogranadino, El Tiempo y la Gaceta Oficial no han sido recopiladas en un solo texto como si se realizó con Peregrinación de Alpha por lo que su acceso es más complejo. Se pueden consultar algunos números de la Gaceta Oficial en la colección digital de la Biblioteca Nacional.
Mapas
Los trabajos cartográficos hechos en la Comisión Corográfica sirvieron de referencia para la elaboración de mapas de la posterior República de Colombia. Estos trabajos se pueden encontrar en su formato original en el Archivo General de la Nación y algunos de ellos en la colección digital de la Biblioteca Nacional.
Láminas
- Primer Pintor: Carmelo Fernández

TÃtulo: Casa de Boyaca, cuartel general de reunión 1819; Autor: Fernández, Carmelo, 1809-1887; Fecha: 1851; Descripción: Provincia de Tunja; Original de arte-Acuarela sobre papel

TÃtulo: Nobles de la capital; Autor: Fernández, Carmelo, 1809-1887; Fecha: 1850; Descripción: Provincia de Socorro; Original de arte-Acuarela sobre papel

TÃtulo: Casa principal de Cachiri; Autor: Fernández, Carmelo, 1809-1887; Fecha: 1850; Descripción: Provincia de Soto; Original de arte-Acuarela sobre papel

TÃtulo: Casa de Boyaca, cuartel general de reunión 1819; Autor: Fernández, Carmelo, 1809-1887; Fecha: 1851; Descripción: Provincia de Tunja; Original de arte-Acuarela sobre papel
- Segundo Pintor: Henry Price

TÃtulo: Interior de un canei en que se están ensartando las hojas los cosecheros de tabaco; Autor: Price, Henry, 1819-1863; Fecha: 1852; Descripción: Provincia de Mariquita; Original de arte-Acuarela sobre papel

TÃtulo: MedellÃn; Autor: Price, Henry, 1819-1863; Fecha: 1852; Descripción: Provincia de MedellÃn; Original de arte-Acuarela sobre papel

TÃtulo: El Peñol Entrerrios; Autor: Price, Henry, 1819-1863; Fecha: 1852; Descripción: Provincia de Córdoba; Original de arte-Acuarela sobre papel

TÃtulo: Interior de un canei en que se están ensartando las hojas los cosecheros de tabaco; Autor: Price, Henry, 1819-1863; Fecha: 1852; Descripción: Provincia de Mariquita; Original de arte-Acuarela sobre papel
- Tercer Pintor: Manuel María Paz

TÃtulo: Entrada a Bogotá por San Victorino; Autor: Paz, Manuel MarÃa, 1820-1902; Fecha: 1855; Descripción: Provincia de Bogotá; Original de arte-Acuarela sobre papel

TÃtulo: Venta de Aguardiente en el pueblo de Lloro Provincia de Chocó; Autor: Paz, Manuel MarÃa, 1820-1902; Fecha: 1853; Descripción: Provincia de Chocó; Original de arte-Acuarela sobre papel

TÃtulo: Indios Saliva bailando; Autor: Paz, Manuel MarÃa, 1820-1902; Fecha: 1856; Descripción: Provincia de Casanare; Original de arte-Acuarela sobre papel

TÃtulo: Entrada a Bogotá por San Victorino; Autor: Paz, Manuel MarÃa, 1820-1902; Fecha: 1855; Descripción: Provincia de Bogotá; Original de arte-Acuarela sobre papel